El siguiente ejemplo combina: bucles, estructuras y la geometría.
Este ejemplo gráfico dibuja una figura plana y muestra los ángulos formados en cada uno de sus vertices. Los vertices de la figura pueden ser modificados y/o aumentados dentro del programa. Active el modo DEG para visualizar los ángulos en grados sexagesimales.
Nota: La versión del programa para calculadoras gráficas con pantallas de 131×64 se encuentra en el archivo de descarga.
Date un tiempo y envíanos tus comentarios, sugerencias y/o consultas:[Enviar comentario]
Recomendaciones generales:
1- Cambie el modo de trabajo de la calculadora a RPN.
2- Active la opción Aproximado. Ingrese al menú MODE, luego al CAS (Tecla F3) y active con check la opción Approx.
3- Active el indcador (FLAG) -117 Soft Menu. Ingrese al menú MODE, luego a FLAGS (Tecla F1) y active con check el flag 117. Importante: Coloque a la calculadora en base DEC (decimal) antes de introducir el código del programa (Ir al menú BASE).
El código mostrado abajo es válido para calculadoras con pantallas de 131×80 y sistema operativo superior a 2.00. Válido para Calculadoras Gráficas HP series: HP 48G 48G+ y 48GX, y series: HP 49G, 48GII, 49G+ y HP 50G.
Código:
Descripción:
» Lista que contiene las coordenadas de los vertices de la figura.
DUP SIZE devuelve la dimensión de la lista (número de vertices de la figura).
Nota: Si las coordenadas son colocadas en sentido inverso dentro de la lista el programa mostrará los ángulos externos.
» Se inicia el subprograma 'ang2r' que permite calcular el ángulo formado entre tres vertices.
Este subprograma toma tres vertices 'a', 'b' y 'c', y asigna el valor ACOS(-1) a la variable local 'pi', de esta forma el valor de pi es independiente del modo angular.
» Se inicia un procedimiento dentro del subprograma 'ang2r'.
Si el ARGumento (ángulo) del vector b-a es menor que 0 entonces(1) añadirle 2pi.
»
Si el ARGumento (ángulo) del vector c-b es menor que 0 entonces(2) añadirle 2pi.
» Toma el valor calculado en el primer IF y lo resta de pi, luego le suma el valor calculado en el segundo IF. A continuación se calcula el resto de la división del resultado anterior por 2pi.
» Asigna la lista que contiene las coordenadas de los vertices de la figura, sus dimensiones (número de vertices) y el subprograma ang2r a las variable 'coords', 'dim' y 'ang2r' respectivamente.
» Inicia un procedimiento. Borra el entorno gráfico y lo visualiza desde {#0 #0}.
» Toma la lista de coordenadas {C1 C2 ... Cn} y devuelve {Cn C1 C2... Cn C1}.
Re-almacena esta nueva lista en la variable 'coords'
» Se inicia el bucle definido FOR NEXT que recorre las coordenadas en la lista 'coords' desde la segunda posición hasta la última.
» Extrae las coordenadas 'i' y 'i+1' y dibuja una línea.
» Variable reservada PICT. Refiere al entorno gráfico. Será utilizada por el comando REPL.
» Extrae la coordenada 'i' que se encuentra en modo rectangular y la convierte en una coordenada de pixeles. La desplaza dos pixeles a la derecha y hacia abajo.
» Extrae las coordenadas 'i-1', 'i' y 'i+1' y ejecuta el subprograma 'ang2r' para calcular el ángulo entre ellas.
» Toma el valor calculado del ángulo, lo redondea a 2 decimales, lo concatena con el caracter "º" y lo convierte en un objeto texto gráfico de tamaño 1.
» Coloca el texto gráfico en el entorno gráfico PICT.
Cierra el bucle FOR NEXT.
» Visualiza el entorno gráfico con todas sus herramientas de edición.
Almacenamiento y prueba
1- Digite el código del programa.
2- Presione ENTER.
3- Active el teclado alfabetico (Tecla ALPHA).
4- Ingrese un nombre entre apóstrofes (comillas simples).
5-
Finalmente presione la tecla STO para almacenar.
Para ejecutar el programa ingrese al menú de variables (tecla VAR) y presione la tecla del menú correspondiente al programa (Teclas F1~F6).
Comentarios y Sugerencias
Ayudanos a mejorar este tutorial
Date un tiempo y envíanos tus comentarios, sugerencias y/o consultas: