|
|
 |
|
» Estos son los 5 argumentos necesarios para crear la plantilla de entrada utilizando el comando INFORM: Título, lista de etiquetas, lista que indica el formato para las columnas, lista de valores para el comando RESET de la plantilla y la lista de valores iniciales para cada uno de los campos. |
|
|
 |
|
» El comando INFORM crea la plantilla de entrada y debe ir acompañado de la estructura condicional IF THEN END, ambos permiten el uso de las opciones OK y CANCL de la plantilla de entrada. OK: Permite la ejecución del código, CANCL: Cancela la ejecución del código. |
|
|
 |
|
» El procedimiento o subrutina toma los valores ingresados y los asigna a las variables locales respectivas. También se inicializan las variables 'h', 'Ya', 'ΣY' y 'Yb' como variables locales. |
|
|
 |
|
» Se inicia el procedimiento y se calcula el valor de la variable 'h'. |
|
|
 |
|
» Se evalúa la función 'EC' en el punto 'a' (extremo izquierdo del intervalo), el resultado se almacena en la variable local 'Ya'. |
|
|
 |
|
» Se coloca el valor 0 (cero) en la pila (stack), y se le irán sumando los valores obtenidos en cada una de las iteraciones del siguiente bucle FOR NEXT. Procedimiento básico para una sumatoria. |
|
|
 |
|
» Se inicia el bucle FOR desde 2 hasta 'n'. Se realizarán n-1 iteraciones. |
|
|
 |
|
» Se incrementa la variable 'X' en 'h'. |
|
|
 |
|
» Se evalúa la función 'EC' en cada punto desde 'X+h' hasta 'X+nh'. Cada uno de los resultados obtenidos en las iteraciones se irá sumando al valor acumulado en la pila (stack). |
|
|
 |
|
» El resultado anterior (suma acumulada) se almacena en la variable 'ΣY'. |
|
|
 |
|
» Se evalúa la función 'EC' en el punto 'b' (extremo derecho del intervalo), el resultado se almacena en la variable local 'Yb'. |
|
|
 |
|
» Se evalúa la formula del método del trapecio y se muestra el resultado etiquetado del área.
Al finalizar se cierra la estructura condicional IF THEN END que acompaña al comando INFORM.
|
|
|